Encuentros, VOCES y vivencias

Presentación de AVENTURAS LITERARIAS: LAS EXTRAÑAS NOTAS DEL PRESIDIARIO

GRACIAS  a quienes habéis contribuido a que la tarde de la presentación haya sido inolvidable.

Estuve muy bien acompañada por Mª Jesús Recio y Sonsoles Sancho, además de respadada por tantos buenos amigos, compañeros, alumnos y seres queridos.

Me siendo muy afortunada.

Las imágenes hablan por sí mismas.

1 Valencia-20130226-00304 2 Valencia-20130226-00293 3 Valencia-20130226-00290 4 Valencia-20130226-00295 5 DSCN5828 6 Valencia-20130226-00289 7 DSCN5834 8 IMG-20130226-00297 9 Valencia-20130226-00300 DSCN5838 DSCN5840 DSCN5841 DSCN5844 DSCN5846 DSCN5847 DSCN5848 DSCN5850 DSCN5852 DSCN5855

FORMACIÓN creativa

Experiencia Creativa en el Aula: Historias sobre huesos

HISTORIAS SOBRE HUESOS

I.E.S. Santiago Grisolía de Callosa de Segura (Alicante)

Asignatura: Biología y Geología 3º E.S.O.

Profesor Ángel Luis Tendero García

 

calavera_humana

 

TESTIMONIO DEL PROFESOR Y RESULTADO DE LA PRÁCTICA

El centro había organizado un curso sobre competencias y para llevarlo al aula planteé un concurso de historias cortas, la historia la tenían que crear a partir de las palabras que sacaban de un sobre.

Los alumnos trabajaban en grupos de 4 y 5 personas, tenía que escribir una historia corta con las palabras (huesos del cuerpo humano) que sacaban de un sobre, tenían 10 min desde que abrían el sobre.

Este fue el resultado:

 

“La niña calamar”

Había una vez una niña que nació mitad calamar mitad niña. Ella echaba en falta todos sus huesos de cintura para abajo y envidiaba a todos los niños del colegio. Ella quería una operación para poder tener todos sus huesos de cintura hacia abajo, los que más deseaba tener eran el coxis y el isquion. Se le hizo un trasplante procedente de un donante. Todo salió perfecto pero tan solo le faltaba un hueso, el peroné. Pero no le importó mucho, estaba muy contenta y se fue con sus compañeros a un concierto de Alaska y cuando Alaska cantó “Muevo la cabeza, muevo el pie, muevo la tibia y el peroné” le apareció a la niña como por arte de magia un bonito peroné al lado de su tibia. Y pudo bailar con Alaska y sus amigos toda la noche, aunque al día siguiente todos acabaran “con el cuerpo muy mal, pero con una gran vida social”.

Tamara Giménez, Delia Pastor, Elena Ruiz y Marina Amorós

 

Había una vez una rótula que no tenía amigos, sus vecinos el húmero y el fémur hicieron una cita tripe porque tanto al húmero como al fémur les gustaba la rótula. Rótula estaba encantada de la vida y aceptó la cita. Fueron de excursión al bazo y allí Rótula conoció a ambos y se enamoró del fémur. El húmero entró en depresión y se fue del lugar. Años después la rótula y el fémur se casaron y tuvieron tarsos que tuvieron metatarsos y sus metatarsos tuvieron falanges y formaron una pierna feliz. El húmero después de su depresión murió de cáncer de hueso.

Raúl Riquelme, Antonio Almira, Sergio Benavent, David Navarro y Manuel Trigueros

calavera andante

 

Rozar con CUENTOS gotas

Luna lunera

LUNA LUNERA

 lunacolores

De niña, me gustaba inventar canciones. “Niña, mira al cruzar”. Esa calle sin coches. Inventaba en el trayecto de mi casa a la lechería. Lechera verde manzana con tapa blanca. Redondita. Como mi cara. Como la luna. A esa luna cantaba. Esa luna mágica era la protagonista de mis canciones.

Era lo que más llamaba mi atención a lo largo del recorrido. Lo que más destacaba entre el paisaje de calles empedradas. Frío invierno. Cálida luna color de lumbre. Pequeña luna inaccesible.

En la cola seguía tarareando sin voz. Silenciosa tonadilla tímida. “¿Cuánta te pongo?” Mente lejana y danzarina. “¿Cuánta? ¿No me oyes?”. “Sí, sí. Dos litros. Perdone, no la había oído.”

Oía un murmullo. Las señoras hablaban de sus cosas. Eran las ocho de la tarde y muchas tenían prisa por hacer la cena. Había sábanas blancas en los balcones. Leche blanca. Luna blanca. Mi piel era blanca y el invierno frío.

Mis nueve años hacían juegos malabares con el espejo celeste. El paraíso lunar me acompañaba y yo no podía dejar de cantar. Temas lunáticos. Románticos temas de niña que aún cree en sirenas. Casi conseguía emocionarme con mi propia invención. “¡Qué rara es esa niña! ¡Siempre en las nubes!” Se equivocaban. No estaba en las nubes. Estaba en la luna.

Me decían que siempre llevaba las rodillas marcadas, que tropezaba con una raya de tiza. Pero el suelo no tenía la culpa. Era la luna, la inmensa luna, la que me cautivaba hasta el punto de perder la noción del tiempo y del espacio. “¿Cuánta leche has comprado?” “Dos litros, mamá”. La lechera estaba medio vacía. Zarandeada por el ligero bamboleo de mi cancionero. El resto estaba llenito de luna. Sin embargo, callaba. Nadie lo hubiese entendido.

camino y luna

María Ángeles Chavarría, de Pincelada con matices

FORMACIÓN creativa

Taller de Creatividad Artística

CREATIVIDAD ARTÍSTICA: Recursos para generar ideas y darles forma

No dejes que tus ideas se queden en tu cabeza. Libera tu inspiración.

Libertad (jaula abierta)

Si quieres descubrir todo tu potencial artístico y desarrollarlo, comparte con nosotros estos martes creativos en el Bibliocafé (C/ Amadeo de Saboya, 17 bajo 46010 Valencia. Tfno. 963 207 186)

http://www.bibliocafe.es/detalletaller.php?id=488

¡Regálate este taller!

Encuentros, VOCES y vivencias, FORMACIÓN creativa, NOVELAR las miradas

Nueva aventura

Os avanzo la portada e información de mi nuevo libro, así como el día de la presentación para que toméis buena nota:

martes 26 de febrero, a las 19 h en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Colón (Valencia)

Estáis invitados a esta nueva aventura. ¡Os espero!

cubierta aventuras literarias

 

avent LITERARIAS FEBRERO 2013

Aventuras literarias. Las extrañas notas del presidiario

Autora: María Ángeles Chavarría

Colección: Historias con Miga (juvenil)

Editorial Brief.

Formato: 14 x 20 cm, 190 págs.

ISBN: 978-84-15204-38-1

PVP: 9,5 euros

Edad: a partir de 14 años